Quizá por cualquier circunstancia te estás planteando vivir y trabajar en Holanda, sin embargo, aparte de estudiar, trabajar o porque tu pareja esté aquí; tu intención es además la de mejorar y practicar tu inglés.
Y aquí viene el dilema: pero si el idioma oficial es el holandés,
¿Se puede aprender inglés en Holanda?
Pues aprovecho para explicarte mi experiencia y cuál es mi punto de vista.
Cuando me planteé vivir fuera, era para mejorar y practicar el inglés aparte de cambiar de aires y vivir una experiencia de este tipo.
Para nada pensé en Holanda como destino, había decidido probar en Dublín, buscaba una ciudad pequeña y por eso tampoco no me había planteado Londres.
También estuve probando en Alemania. Sí, lo que oyes, como trabajaba en una empresa alemana con muchísimas oficinas en todo el país, estuve buscando alguna vacante internacional pero no hubo «suerte». (Aunque sinceramente, ahora me alegro mucho que fuese así je, je)
Sin embargo, cuando ya tenía mis billetes de avión y un hostal reservado en Dublín, me llamaron de la única empresa Holandesa a la que había enviado un CV a través de una compañera de trabajo.
Por supuesto, acepté.
El hecho de marchar ya con un trabajo bajo el brazo me facilitaba muchas cosas, así que no me planteé nada más.
Ya había pasado la entrevista con mi inglés patatero de aquel entonces, ya vería después qué me encontraría luego.
De hecho, me preocupaba mi nivel de inglés. Durante el año anterior estuve estudiando por mi cuenta y preparándome las entrevistas con una profesora particular. Pero esa sensación de que nunca es suficiente nunca te abandona.
Llegué muy insegura. Todo nuevo. No conocía a nadie.
Nunca había estado antes en Holanda,
sólo para una entrevista en un pueblito al que fui en taxi desde el aeropuerto,
ida y vuelta,
así que no vi nada,
sólo un día gris y lluvioso del mes de Julio.
A los 6 meses ya noté mejoría con el inglés, como más suelta.
BRAVOOOOOOO, POR FIIIIIINNNN!!
Empecé a conocer gente de otros países, a escuchar diferentes acentos. Usaba el inglés constantemente en muchas situaciones diferentes.
Pero cuando más lo he notado ha sido estos últimos meses buscando trabajo. He asistido a muchísimas entrevistas, la mayoría de casi una hora o más sin parar de hablar.
Y la verdad es que salía sorprendidísima y muy contenta de ver tanta diferencia y avance DE cuando llegué. Qué alegría!
También te digo que no es lo mismo hablar y escuchar inglés en un país en el que tampoco es su idioma nativo, que escucharlo de un británico o americano.
Cuando me he visto en alguna reunión o alguna llamada de teléfono de algún nativo del inglés, Ups!!!
Los que hemos aprendido un idioma a través de academias durante muchos años, avanzar es un esfuerzo muy grande.
Aún así, ten claro que es necesario aprender holandés si te vas a quedar más de dos años. Y ten en cuenta que no es lo mismo si vas a vivir en un pueblito, que en una ciudad, la profesión que tengas, trabajar en una empresa grande o pequeña, son muchos factores.
También te darás cuenta de qué fácil al final es el inglés si lo comparas con el holandés.
Pero por mi parte, te puedo decir que sí,
que en Holanda se puede avanzar mucho con el inglés.
Espero que te haya ayudado el post de hoy por si acaso te encontrabas en esta situación.
¿Y a ti, qué tal te ha ido?
Hasta la próxima lekkeros!
Rosa
Yo estoy en la misma situación, mi inglés es patatero aunque me defiendo, pero me gustaría encontrar una academia para mejorarlo y sacarme el B2, me podrías recomendar alguna y que no sea carísima. Yo vivo en Maastricht.
Mi nombre es Jose Miguel