
Hace justo 2 años ya tuvimos el placer de tener una interesante entrevista sobre tus inicios en los Países Bajos y la creación de tu empresa:
Una asesoría contable y fiscal en español para autónomos y personas físicas residentes en los Países Bajos.
1- Supongo que han cambiado muchas cosas desde entonces, y más con esta pandemia de por medio, cuéntanos, ¿cómo ha evolucionado PSM Consultancy en este tiempo?
De la última entrevista a inicios del 2019, ha habido muchos cambios para la empresa.
En el 2019 nos encontrábamos en la fase de implementación de la plataforma informática de PSM Consultancy.
Dicha plataforma administra la información de nuestros clientes, además, tienen una cuenta en línea donde pueden subir la información necesaria para poder preparar la declaración del IVA o de la renta.
A mediados del 2020, la plataforma se terminó de implementar y ahora podemos brindar los servicios a través de dicho sistema desde cualquier localización en la que el cliente se encuentre, dentro o fuera de Holanda.
Cabe resaltar que la plataforma informática está en tres idiomas, español, inglés y holandés, aunque la mayoría de nuestros clientes son de habla española.
Por otro lado, hemos crecido como empresa y ahora ya cuento con un equipo de consultores fiscales adicionales para poder atender toda la demanda de nuestros servicios.
2- Holanda estaba en pleno empleo antes de la Covid-19, crees que se han dado más altas de autónomos (registrar empresas en la Cámara de comercio de Holanda) por este motivo o no has notado una diferencia?
Considero que más que dar de alta a nuevas empresas, he visto que muchos emprendedores han modificado la actividad de su empresa o la manera de vender su producto, de esta manera están tratando de salir adelante.
Por ejemplo, el caso de los empresarios que tenían un restaurante, ahora en vez de atender dentro del local, la mayoría vende mediante entrega a domicilio; los que brindaban clases de alguna materia, ahora solo lo hacen de manera virtual; los emprendedores que vendían productos en tiendas, ahora lo hacen a través de sus páginas web.
3- A qué sectores o tipo de empleos ha afectado más negativamente este momento que estamos pasando de confinamiento?
Los sectores más afectados han sido el turismo, hoteles, restaurantes y cafeterías, así como los ligados al sector del arte (cines, teatros, conciertos), y todos los empleos temporales dentro de estas áreas.
Sin embargo, eso ha hecho que muchos negocios traten de buscar alternativas a sus negocios.
4- Y crees que les ha beneficiado a otros?
Sí, por supuesto, ha beneficiado a los sectores de la salud, logística, limpieza, transporte, comercio electrónico entre otros.
5- Qué tipos de ayuda está ofreciendo el Gobierno Holandés para pequeños autónomos?
Existen diferentes tipos de apoyo que está ofreciendo el gobierno holandés en esta época de pandemia:
a) Aplazamiento del pago de impuestos, es decir, que los empresarios afectados puedan solicitar más fácilmente un aplazamiento de impuestos.
Esto se aplica a los impuestos sobre la renta, impuestos corporativos, salariales y declaración del IVA. No se debe pagar ninguna penalidad por demora en el pago, siempre y cuando se haya solicitado un aplazamiento especial. Además, no es necesario enviar pruebas de dicha solicitud de manera inmediata.
b) Beneficio de criterio de horas: Uno de los beneficios más conocidos para empresarios es el criterio de horas, es decir, si trabajas al menos 1225 horas al año para tu negocio y, están afectos al impuesto sobre la renta, puedes aplicar a dicha deducción en los impuestos.
Sin embargo, en este año, debido a que muchos empresarios no han podido trabajar y, para evitar que los empresarios pierdan el derecho a esta deducción, el Belastingdienst asumirá que, desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo de 2020, los emprendedores habrán dedicado al menos 24 horas a la semana a su negocio, aunque no haya sido así, para de esta manera poder alcanzar las 1225 horas.
c) Régimen puente temporal para autónomos (Tozo): Los empresarios que tienen dificultades económicas debido a la crisis de la covid 19, pueden solicitar un beneficio Tozo, que es un apoyo (salario) que recibirán de acuerdo a los ingresos que hayas obtenido.
El Tozo consta de:
Tozo 1 y Tozo 2 para el año 2020 y que ya no se puede solicitar porque estamos en el 2021.
Tozo 3 (para los meses de octubre de 2020 a marzo de 2021) en tu ayuntamiento / municipio.
Tozo 4 (para los meses de abril de 2021 a junio de 2021) a partir del 1 de abril de 2021.
Para el Tozo 3, si tus ingresos y los de la pareja, son superiores al mínimo social en los meses por los que solicita el beneficio, entonces no puede solicitar Tozo 3.
Para el Tozo 4 se solicitará una prueba de ingresos.
Existen otros beneficios que son muy puntuales, en este caso mejor contactarnos a nuestro email info@psmconsultancy.nl para conocer la situación concreta.
6- Qué servicios podéis ofrecer en PSM Consultancy para gestionar estas ayudas?
Nosotros como gestoría podemos ayudar a completar las solicitudes de ayuda sin ningún problema. Sin embargo, nuestros servicios principales son la declaración de la renta y del IVA para personas físicas o empresas.
7- Ya estamos en campaña de presentar la Renta holandesa sobre el ejercicio 2020. ¿Nos podrías confirmar cuál es el período exacto para presentarla a tiempo?
El período para presentar la declaración de la renta 2020 es entre el 1 de marzo al 30 de abril 2021, por lo que, las personas que estén interesadas en este servicio, ya nos podrían contactar.
Una vez registrados en nuestra plataforma informática, tendrán acceso a un cuestionario en español donde le solicitaremos información y documentos que podrán subir a nuestro sistema sin tener que hacer una cita en persona.
De esta forma podemos completar su declaración de la renta de manera más clara con todos los documentos que necesitamos.
8- Nos podrías hacer un pequeño resumen en qué casos estamos obligados a presentarla?
Hay que tener en cuenta lo siguiente, si recibiste una carta de invitación por parte de la Agencia Tributaria (Belastingdienst), estás obligado a hacer la declaración de la renta en la fecha que mencione, si no, vas a obtener una multa por no hacerla a tiempo.
Si no se recibe la carta por parte de la Agencia Tributaria (Belastingdienst), pero has tenido ingresos durante el año 2020, también estas obligado a hacer la declaración de la renta.
El tiempo máximo que tienes para hacer la declaración, en este caso, es hasta 5 años de manera retroactiva.
9- Alguna recomendación para autónomos y personas físicas que nos pueda ser interesante en el 2021?
Recomendación para los autónomos
Tenemos muchos casos de clientes que, al no tener ingresos o gastos durante algún trimestre del año, piensan que no deben de enviar la declaración del IVA, y esto no es así.
Desde el momento en el que te registras como empresario, estás obligado a hacer la declaración del IVA de cada trimestre, aunque no hayas tenido ingresos o gastos.
En caso de NO enviar la declaración de algún trimestre, las multas para empresas ¨eenmanszaak¨ (dueño único), o Vof (sociedades), está sobre los 5000 euros.
Además, también se ha de hacer la declaración de la renta de sus empresas entre marzo y abril de cada año, es decir, presentar un balance general y la cuenta pérdidas y ganancias).
Recomendación para personas físicas
Cómo mencioné anteriormente, si tienes ingresos dentro Holanda, debes hacer la declaración de la renta en marzo y abril del año que corresponda.
Es decir, si deseas declarar el año 2020, entonces te corresponde declarar al año siguiente, en este caso marzo y abril del 2021.
Me han llegado muchos casos de clientes auditados por parte del Belastingidienst, donde han usado el formulario de declaración de la renta incorrecto.
Según su situación de registro en la ¨Gemeente¨ (Ayuntamiento), les corresponde uno de los siguientes formularios de declaración de la renta:
FORMULARIO C
Si usted está registrado en el ayuntamiento (Gemeente) con dirección fuera de los Países Bajos todo el año (por ejemplo, está registrado con dirección de España del 1ro enero al 31 diciembre del año que desea declarar), entonces usted debe enviar la declaración del Formulario C (Declaración para no residentes). Esto no se aplica a los empleados del gobierno residentes en el extranjero.
FORMULARIO M
Si usted está registrado en el Ayuntamiento (Gemeente) con dirección dentro de los Países Bajos, parcialmente durante el año que desea declarar, entonces usted debe hacer la declaración con el Formulario M.
Por ejemplo, si usted vivió en España pero trabajó en los Países Bajos (estando o no registrado en la Gemeente) del 1 enero al 15 de mayo, y luego, el 16 de mayo se registró en la Gemeente con su dirección de los Países Bajos, entonces usted es residente parcial y debe enviar la declaración de la renta con el formulario M.
FORMULARIO P
Si usted está registrado en el Ayuntamiento (Gemeente) con dirección dentro de los Países Bajos todo el año, es decir del 1ro enero al 31 diciembre del año que desea declarar, entonces usted debe hacer la declaración con el Formulario P. Declaración de impuesto sobre la renta para residentes.
Como todas estas gestiones pueden ser confusas, sobre todo, viniendo de otro país, siempre recomendamos contactar con un profesional para no perder beneficios que nos ofrece la Hacienda holandesa.
Así que si quieres que te ayudemos, puedes escribirnos a: info@psmconsultancy.nl
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Deja un comentario