Erika, fotógrafa en Holanda desde hace 4 años, es mexicana y vino por un amor a primera vista en Nueva York. Es fotógrafa profesional y me ha parecido muy interesante cómo gestiona su trabajo y muchos de sus consejos.
Pero mejor que nos cuente ella:
1- ¿Cuántos años llevas en Holanda y qué te trajo aquí?
En Holanda llevo casi 4 años, la razón por la que llegué a este país fue mi esposo. Cuando nos conocimos, yo estaba viviendo en Nueva York y él fue solo unos días por trabajo.
Digamos que es difícil tener una relación a distancia de esa magnitud y llegado el momento tomamos la decisión de iniciar nuestra vida juntos en este país.
2- Al ser de fuera de la Comunidad Europea supongo que te ha sido mucho más difícil instalarte aquí. Cuéntanos un poco las gestiones.
Como ya estaba viviendo fuera de México antes de llegar a Holanda, no fue tan difícil adaptarme.
Algo que se complica un poco cuando vienes de países fuera de la Union Europea son los tramites que tienes que hacer, son bastantes los requisitos pero no hay nada mejor que leer a detalle lo que te piden, tener paciencia y entregar todo a tiempo.
3- ¿Te ha resultado fácil emprender en Holanda? ¿Cómo está el sector de la fotografía?
La fotografía siempre ha sido un sector competido, no importa el lugar en el que estés, siento que para todos hay mercado, pues cada quien tiene su propio estilo y manera de trabajar.
Para mí no ha sido difícil emprender, ya que estoy abierta a todo tipo de fotografía y no tengo problemas en visitar otra ciudad para hacer mi trabajo. Mis horarios son totalmente flexibles, el reto ha sido expandir mi red social y llegar a más personas que son de diferentes culturas.
4- ¿Qué es lo que más se demanda en fotografía? ¿books de niños, bodas…?
A decir verdad he estado haciendo un poco de todo, quizá, lo que puedo decir que ha tenido más demanda han sido sesiones de embarazo y fotografía de bodas.
5- ¿Y cómo gestiona un fotógrafo la inestabilidad del tiempo que hay en este país, que cambia en cuestión de minutos?
Bueno, ese fue mi dolor de cabeza al principio, pues yo estaba acostumbrada a contar con el buen clima siempre o la mayor parte del tiempo.
En Holanda aprendí que no hay días malos para hacer fotos, simplemente uno tiene que aprender a trabajar con ello y sacarle el provecho a la lluvia, viento o cualquier estación del año.
6- Supongo que tendrás clientes de diferentes nacionalidades, ¿nos puedes contar anécdotas o qué prefieren unos u otros?
[Tweet «Lo mejor de hacer fotografía en un lugar como Holanda, es la diversidad que tiene este país.»]
He tenido la fortuna de trabajar con gente de muchos países. Una de las diferencias más marcadas en cuanto a preferencias, es en la fotografía de bodas.
Las bodas Hindú cuentan con muchos rituales que otras culturas no tienen. Otras culturas están mas enfocadas en la comida que se proporciona en la boda, otros en la fiesta y el baile.
Es apasionante poder ser testigo de eventos de ese tipo, aprender, conocer otros puntos de vista poder transmitir con fotos las diferentes cosas que se viven en momentos tan importantes de la vida.
7- Si quisiéramos hacernos un reportaje, qué paisaje nos recomendarías en Holanda?
Aquí depende de qué es lo que te gustaría y la temporada. Holanda es un país que tiene un poco de casi todo.
Yo soy amante de la playa y las dunas, cerca de Noordwijk hay lugares hermosos o Wassenar. Unas fotos en la zona de Giethoorn podrían ser como un cuento.
En fin, es difícil mencionar un solo lugar, creo que podría decir muchos otros!
8- ¿Que recomiendas a los que se quieran venir a vivir a Holanda?
Muchos Saludos y éxitos de parte de http://www.besamemucho.mx
Muchas felicidades Erika!